Repositorio

Foto: La sipúcha se lava en casa (2024)

Repositorio documental

Una de las tareas más incesantes en la investigación es la consulta de documentos, algunos de ellos publicados y algunos en su versión borrador o manuscrito. Algunos de esos documentos pueden ser de difícil acceso o imposibles de conseguir por medio de bibliotecas. En este espacio, me doy a la tarea de compartir algunos documentos que considero relevantes para toda persona estudiosa de lenguas y culturas del norte de México. Sobra decir que no cuento con los derechos de los documentos y no los comparto con fines de lucro, sino todo lo contrario. Reconozco que se trata de materiales valiosos que no han sido reimpresos (o publicados) y cuya distribución puede ampliarse por este medio.

Rodríguez, Mariángela. 1986. Entre el sol y la luna. Ethohistoria de los mayos. Premia.pdf

"Conocer al pueblo mayo implica acercarse a un grupo indígena excepcional por su extraordinaria cultura, estructurada a partir de la autoafirmación de su identidad étnica, que se ha mantenido a pesar de los embates de la modernidad, refuncionalizándose permanentemente.

Los mayor viven ahí, ligados a la tierra, la danza, la poesía y la magia que organizan el conjunto de la vida social desde lo cotidiano hasta las fiestas más importantes.

Este trabajo se propone rescatar la tradición de lucha que este pueblo ha tenido que dar para mantenerse en su tierra y que ha sufrido un despojo que tiene dos momentos importantes: Uno, la ley de desamortización y otro, la penetración del capital extranjero, hechos que no han incidido en la pérdida de vigor de la vida ritual de los indígenas, sobre la que hablamos en la segunda parte del trabajo, además de presentar distintos aspectos de organización social, política y económica del pueblo mayo."

—Texto contraportada del libro.

Rodríguez, Mariángela. 1986. Entre el sol y la luna. Etnohistoria de los mayos. México: Dirección General de Culturas Polulares y Premia Editora.
Para compartir el documento, copie este enlace.