Divulgación

Documentación del Yoremnokki

El proyecto lleva por nombre Íto bétanate Noknake “Hablemos de nosotros”. En él, distintas voces responden a la inminente necesidad de documentar y crear materiales en una lengua que atraviesa un proceso de desplazamiento lingüístico acelerado, la lengua Yoremnokki, también conocida como lengua mayo o yoreme en español. Para esto, recopilamos materiales audiovisuales donde Yoreme hablantes nos relatan cómo en sus vidas se puede reconocer la identidad y cómo ésta se conecta con su entorno social: las fiestas, la familia, las comunidades, el medio natural, el territorio. La familia extensa en la Nación Yoreme puede vivir en diferentes comunidades e incluso Estados, pero el contacto se mantiene y el sentido de comunidad se preserva con estos lazos. En este proyecto consideramos que la recopilación de las historias que conectan a una y otra familia a través de la memoria histórica es un método para reivindicar las prácticas sociales y culturales que se abandonan debido al desconocimiento, la discriminación y/o las pocas oportunidades para continuarlas. Este proyecto parte de la premisa de que los hilos que conectan a cada una de las familias yoreme tejen lazos y compromisos hacia dentro de la(s) comunidad(es).

Íto bétanate Noknake

Íto bétanate Noknake
"Hablemos de nosotros." (Video de difusión)

Primera compilación que presentamos en el Foro Nacional de Creadores 2024. Aquí una muestra muy breve de las historias y genealogías Yoreme. Las historias, aunque parecieran inconexas aquí, nos hablan acerca de la unidad en la Nación Yoreme. Este proyecto formó parte de la convocatoria 2023 de Artes Verbales. El resto de las cápsulas serán compartidas de manera libre y gratuita en esta misma página.  Este proyecto no habría podido llevarse a cabo sin la participación de Iris Villalpando y sobre todo, Felipe Montaño quien apoyó como autoridad tradicional, además de su apoyo con la traducción de los materiales grabados en Sinaloa. Agradecemos también al Consejo de Planificación Lingüística Comunitaria Yoreme, cuyos miembros conocieron el proyecto y colaboraron con él. El más sincero de los agradecimientos también para todas las personas que participaron contándonos sobre su vida en video. Chiökore úttesi!

*Los subtítulos en español se acceden mediante la opción de 'Interlingua'.

Itom Yoremnokki Yörisi Buiikim

Itom Yoremnokki Yörisi Buiikim
"Himno a la lengua Yoreme"


En Julio del 2024 emprendimos una tarea de documentación con el proyecto Ito bétanate Noknane. Durante esa experiencia, tuvimos el placer de reencontrarnos con algunas personas muy comprometidas con la difusión y revalorización del uso del Yoremnokki (lengua yoreme). Tuvimos una reunión con ellos y conocimos sus planes de acción y actividades realizadas como Consejo de Planificación Lingüística Comunitaria Yoreme. Algo que nos llamó mucho la atención fue que en sus reuniones entonan este himno al que nombraron Itom Yoremnokki Yörisi Buiikim. Por sugerencia de nuestro equipo en la creación de materiales de uso público, grabamos y editamos este material que esperamos sirva para que muchas más personas conozcan el Yoremnokki. Un agradecimiento muy especial a Iris Villalpando por sus habilidades en la edición para sincronizar audio y video dado que la musicalización se hizo en postproducción. En la esquina inferior derecha del reproductor de Youtube se pueden activar los subtítulos en español y yoremnokki (bajo la opción 'interlingua').